Down Lleida: Inclusión, acompañamiento y comunidad

Como parte de nuestro compromiso por conocer y dar visibilidad a las entidades sociales con las que colaboramos, recientemente visitamos Down Lleida. Durante la visita, tuvimos la oportunidad de conversar con el equipo y conocer de cerca la historia, el funcionamiento y el impacto que la asociación ha tenido en la vida de tantas familias de la provincia.

Un origen que nace del amor y la necesidad

Down Lleida surgió a partir de dos familias que tuvieron hijos con síndrome de Down y sintieron la necesidad de crear un espacio de apoyo mutuo. Al principio, la asociación tomó forma en un centro cívico, donde les cedieron una pequeña sala. Con el tiempo, y a medida que más familias buscaban acompañamiento, se trasladaron a un local propio que años después se amplió, a medida que el proyecto crecía. Hoy, Down Lleida acompaña a 158 familias de toda la provincia.

Acompañamiento durante toda la vida

Uno de los aspectos que más nos llamó la atención es que el apoyo empieza incluso antes del nacimiento y se mantiene durante todas las etapas de la vida. Las familias reciben ayuda psicológica, orientación emocional y acompañamiento administrativo para todos los trámites necesarios, algo que suele ser complejo y largo.

Una apuesta firme por la inclusión

Durante la conversación, nos explicaron que Down Lleida no recibe una financiación pública directa y estable, precisamente porque su modelo se basa en la inclusión.

Su filosofía es clara: las personas con síndrome de Down deben estar donde está el resto de la sociedad, en las escuelas, en los espacios comunitarios, en los proyectos compartidos. Esto implica que la asociación se sostiene a través de subvenciones, donaciones, venta de calendarios, lotería y la colaboración constante de familias y entidades amigas.

Esta manera de trabajar les da algo muy valioso: libertad para innovar, crear y adelantarse a las necesidades reales, sin renunciar a su objetivo principal: que nadie quede aparte.

Voluntariado para todos

En Down Lleida, cualquier persona puede ser voluntaria

Hay voluntarios de todas las edades y perfiles: desde quienes ayudan en actividades de ocio, talleres o cuidados, hasta quienes apoyan en tareas administrativas. Lo importante es acompañar y compartir.

Un ejemplo que nos contaron fue la colaboración con la Granja Pifarré, donde cada año se organiza una caminata por la huerta, un día festivo para familias, participantes y voluntarios.

Mirando hacia el futuro

Entre los proyectos a corto plazo destaca ampliar de nuevo el local, que se ha vuelto pequeño para todas las actividades que realizan. La voluntad está, pero para hacerlo realidad necesitan financiación.

Su manera de trabajar es sencilla y honesta: no se pide aportación económica a las familias; se busca, se llama, se insiste… y cuando el recurso llega, el proyecto se hace posible.

Una historia de vida que nos conmovió

Joan miembro de la junta directiva de Down Lleida, compartió parte de su trayectoria con nosotros. A los 14 años participó como protagonista en la película héroes, y también ha trabajado en doblaje, una experiencia que recuerda con mucha emoción.

En Down Lleida, nos dijeron algo que resume muy bien su esencia:

“No trabajamos la discapacidad, trabajamos las capacidades.”

Cada persona tiene talentos, intereses, ritmos y maneras de crecer. El papel del equipo y de la asociación es abrir puertas, acompañar, orientar y favorecer que cada uno pueda desarrollarse de forma autónoma, respetando sus tiempos y su identidad.

Actualmente, la asociación cuenta con un equipo técnico de 22 profesionales que hacen posible todo este proceso.

Construyendo comunidad

Down Lleida es una entidad muy querida en el territorio. Las instituciones acompañan, la ciudadanía reconoce su labor, y muchas empresas colaboran contratando personas de la asociación, realizando aportaciones o acogiendo alumnos en prácticas formativas.

Estas prácticas se desarrollan siempre con seguimiento profesional, garantizando apoyo tanto para la persona como para la empresa.

Visitar Down Lleida fue una experiencia llena de humanidad, cercanía y admiración. Salimos de allí con la sensación de haber conocido una verdadera comunidad que acompaña, sostiene y celebra las capacidades de cada persona.

Desde Urquía & Bas, seguimos reforzando nuestro compromiso con entidades que trabajan cada día por una sociedad más inclusiva, más justa y más humana.

Si quieres saber más sobre su labor o descubrir cómo puedes colaborar, te invitamos a visitar su página web, down lleida. Allí encontrarás información sobre sus proyectos y formas de apoyo.