Como parte de nuestra iniciativa para dar visibilidad al trabajo de las entidades sociales, recientemente tuvimos la oportunidad de visitar Ilersis. En esta ocasión, Isaac, el director de la entidad, nos explicó cómo surgió Ilersis y cuáles fueron sus primeros pasos, mostrándonos una organización con más de 50 años de trayectoria dedicada a transformar la vida de personas con discapacidad.
Un origen como respuesta a una necesidad
Ilersis nació en los años 70 como respuesta a la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad que, al terminar la educación especial, se encontraban sin opciones. La fundación se creó con la misión de ofrecer una salida a este colectivo, proporcionando un amplio abanico de actividades que combinan el ámbito social y el laboral. Así, la entidad fue evolucionando para atender personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y riesgo de exclusión social.

Una oferta integral de atención y apoyo
Durante nuestra visita, Isaac nos detalló cómo Ilersis gestiona diversas empresas que abarcan diferentes áreas de atención. Su modelo se basa en dos pilares fundamentales:
- Atención Social: Proporcionan apoyo directo a las personas, con servicios que incluyen actividades de ocio, vacaciones, búsqueda de vivienda y la gestión de hogares, residencias y pisos para vivir de forma autónoma.
- Integración Laboral: A través de un proceso que dura aproximadamente tres años, ofrecen formación en oficios reales, con el apoyo constante de técnicos y monitores, para preparar a sus usuarios para su inserción en el mercado laboral. Esta iniciativa se complementa con la gestión de 70 convenios con empresas que facilitan esta transición.
Además, el modelo incluye una cooperativa que actúa como brazo ejecutivo, ofreciendo apoyo a personas sin familia y trabajando para ser como un hermano o padre mayor en su proyecto de vida.
Diversidad en la atención y los servicios productivos
Ilersis atiende una amplia variedad de casos, adaptando sus servicios a las necesidades particulares de cada persona. Además de la formación y el apoyo social, cuentan con un área industrial bajo la marca Ilersis, donde se fabrican embalajes de madera, juguetes y otros productos. También gestionan un área de servicios que ofrece jardinería, mantenimiento de mobiliario urbano, limpieza y recogida de aceite a domicilio, así como un área de restauración y hostelería con tiendas, restaurantes y servicios de catering y take away.
Estas actividades productivas permiten que las personas del colectivo no solo accedan a un empleo, sino que también puedan elegir en qué quieren trabajar.
Planes de futuro e innovación
La expansión y la innovación son claves en el modelo de Ilersis. Este 2025, gracias a diversas alianzas, han abierto una nueva línea de negocio en Balaguer, en la comarca de la Noguera, dedicada a la reparación de contenedores y palets de plástico, recuperando estos materiales para darles una segunda o tercera vida.
Además, tienen previsto inaugurar una nueva área de formación a finales de este año y principios de 2026, que no solo beneficiará a sus técnicos y usuarios, sino también a personas externas en riesgo de exclusión social o jóvenes que deseen retomar sus estudios.
El compromiso de Ilersis
Tras esta visita, no solo hemos conocido de cerca un proyecto admirable, sino que también hemos tomado conciencia de la importancia de construir una sociedad más inclusiva y justa.
En Ilersis no solo se trabaja por la inserción, sino que se transforma la realidad de cientos de personas con una mirada llena de dignidad, profesionalidad y humanidad.
Desde Urquía & Bas, reafirmamos nuestro compromiso con entidades como Ilersis, que hacen de la solidaridad una herramienta de cambio real.